El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) que dirige Juan Felipe Domínguez Robles, con el respaldo de la Asociación de Deportes en Silla de Ruedas, Amputados y Talla Baja del Estado de Morelos (ADESRAEM), convocan al selectivo estatal rumbo a la Paralimpiada Nacional Conade 2025.
Al respecto, el titular del Indem destacó que sigue la indicación de la gobernadora Margarita González Saravia, de promover la inclusión en actividades físicas, por lo que se ha planeado en ampliar las disciplinas que compitan en Morelos rumbo al evento nacional del deporte adaptado.
Por lo anterior, Domínguez Robles apuntó que este selectivo tiene como objetivo identificar a las y los mejores paratletas del estado que integrarán la delegación morelense en la justa nacional de este año en las disciplinas de para atletismo, para natación, para triatlón, para golbol, para ciclismo, para fútbol ciegos, para tenis de mesa, para powerlifting, para básquetbol, para danza deportiva y boccia.
Las competencias se llevarán a cabo en diversas sedes del estado, de acuerdo con la naturaleza de cada disciplina, entre ellas el estadio Centenario y la unidad deportiva Revolución en Cuernavaca, así como el Complejo Acuático Emiliano Zapata y la unidad deportiva Perseverancia en Jojutla.
La etapa estatal se realizará durante el mes de agosto, lo que representa una oportunidad para que las y los atletas con discapacidad muestren su talento y compromiso con el deporte adaptado para representar al estado a nivel nacional.
Las bases específicas de cada disciplina, requisitos de participación, fechas exactas y demás detalles, pueden consultarse en la página oficial www.morelos.gob.mx/indem
El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través del Indem, reafirma su compromiso con la inclusión, la igualdad de oportunidades y el impulso del deporte adaptado, para que las y los paratletas desarrollen su potencial y representen con orgullo a la entidad a nivel nacional.
El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, concluyó el curso de verano “Viaje al centro de la semilla”, en el Centro Cultural Infantil La Vecindad, espacio con más de 29 años de trayectoria en proyectos para las infancias del estado.
Desde el 28 de julio, el programa recibió a 200 niñas, niños y adolescentes, quienes participaron en 11 talleres de intervención artística y lúdica dirigidos a edades entre seis meses y 17 años. El eje central fue un recorrido colectivo hacia sus raíces, emociones, entorno e imaginación.
Las actividades propusieron un acercamiento sensible a la identidad, la cultura ambiental, los reinos animal y vegetal, los vínculos afectivos y la relación con la naturaleza. El cierre incluyó la presentación del espectáculo “Caravana de sueños”, de la compañía Teatro Artimañas, que brindó un momento de disfrute y reflexión para todas familias asistentes.
La secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, expresó: “Con estas actividades fortalecimos el derecho de niñas y niños a vivir el arte como una experiencia transformadora, que siembra valores y despierta su capacidad creativa”
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de impulsar el arte como lenguaje de expresión, herramienta de transformación y espacio para construir comunidades más unidas, diversas y conscientes de su entorno.
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 46 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y ocasionalmente ligeras cantidades de ceniza.
Adicionalmente, se registraron 648 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales: 340 minutos fueron de alta frecuencia y 308 minutos de armónico. Durante la mañana se observó una emisión continua de vapor de agua y gases volcánico con dirección suroeste del cráter.
El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Para el Gobierno de Morelos es prioridad la atención a las niñas, niños y adolescentes, así como las personas adultas mayores y personas con discapacidad motriz, por lo que desde el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) y la Secretaría de Bienestar se llevan a cabo diversas estrategias para lograr su sano crecimiento y mejorar su calidad de vida.
Así lo destacó la jefa del Poder Ejecutivo al encabezar la conferencia de prensa semanal, que en esta ocasión se realizó en el municipio de Temoac, ubicado en la zona oriente de la entidad.
Al dar la palabra a Silvia Salazar Hernández, secretaria de Bienestar, la funcionaria señaló que desde la dependencia a su cargo se implementó la estrategia Autonomía para el Bienestar, que integra dos programas sociales.
El primero de ellos, Programa de Apoyo para la Adaptación de Baños para Personas Adultas Mayores (PAM), mediante el cual se entregarán 500 paquetes de accesorios para baño, para lo cual se destinaron dos millones de pesos.
Las personas interesadas en recibir este apoyo deberán cumplir con las reglas de operación, y podrán hacer la consulta y registro hasta el 26 de agosto en la página: www.morelos.gob.mx/autonomía-para-el-bienestar.
Asimismo, el Programa de Entrega de Aparatos Funcionales y Apoyos para la Reparación de Sillas de Ruedas Clínicas a Personas con Discapacidad y Movilidad Reducida Permanente (PCD), a través del cual se entregarán mil reparaciones de sillas de ruedas clínicas en coparticipación con la Asociación Civil "Enchúlame la Silla", y 600 aparatos funcionales.
Para el registro al PCD, las personas interesadas deben cumplir con los requisitos establecidos en las reglas de operación, y podrán hacer la consulta y registro correspondiente hasta el 21 de agosto en la página antes mencionada.
Otra acción es el programa "Nodos de Desarrollo Comunitario" (Petate de Colores) que contribuye a la participación colaborativa a través de acciones de desarrollo comunitario, y que tiene una cobertura de 23 polígonos con 103 localidades de alta y muy alta marginación. El objetivo es apoyar a 120 grupos de cinco a 10 personas, los cuáles recibirán 50 mil pesos para llevar a cabo un proyecto comunitario.
Posteriormente, la Gobernadora dio el uso de la voz a Erik Alquicira Cedillo, director general del SEDIF, quien dio a conocer que se trabaja en la migración del Programa Desayunos Escolares Fríos a Calientes. A la fecha, se logra beneficiar a 32 mil niñas, niños y adolescentes pertenecientes al Programa Escolar Caliente y se busca alcanzar los 70 mil beneficiarios al cierre de este mismo año.
Actualmente, con esta estrategia de desayunos escolares se tiene una cobertura de 35 de los 36 municipios del estado, en tanto que la demarcación de Tetecala se sumará en fechas próximas.
En cuanto a acciones de Protección a la Niñez y el Programa de Adopciones, Kenia Lugo Delgado, titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf), se creó La Línea que Nos Une: 800 83188 84 para la atención de denuncias de maltrato infantil.
De igual manera, para garantizar que las niñas, niños y adolescentes en resguardo vivan en familia, se han reforzado programas como el Acogimiento Familiar (asignación temporal) y adopciones.
Puntualizó que, mediante el Programa de Adopciones, de octubre de 2024 a la fecha se lograron siete asignaciones de niñas y niños con sus nuevas familias, incrementando en un cien por ciento las asignaciones en los últimos años.
Cabe señalar que, previamente Margarita González Saravia presidió la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, donde se abordaron los temas relevantes de los últimos acontecimientos en la región oriente del estado y las estrategias que se implementan para fortalecer el orden social.
Con el objetivo de consolidar una cultura ética en el ejercicio gubernamental, fortalecer la confianza social, la rendición de cuentas y el respeto a los derechos humanos, en el Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) la base trabajadora renovó su compromiso.
El director del organismo, Enrique Iragorri Durán, dio a conocer que el nuevo Código de Ética de las personas servidoras públicas del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos representa la filosofía e identidad de la administración encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia.
Y es por este motivo que este día se entregó a las y los trabajadores, por medio de la visión de lectura fácil, el código de ética para reforzar y consultar de manera práctica y fácil los valores constitucionales y principios en “La tierra que nos une”.
El Gobierno estatal, encabezado por Margarita González Saravia, reafirma el compromiso de garantizar entornos laborales más justos y seguros para la población morelense, por ello, a través de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo (PEDT), se salvaguardan los derechos laborales de las personas trabajadoras mediante servicios gratuitos de asesoría y representación jurídica.
En este sentido, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), José Víctor Sánchez Trujillo, destacó que se tiene presencia en oficinas fijas y en módulos itinerantes que recorren distintos municipios, acercando los servicios jurídicos a las y los trabajadores, pues su intervención resulta clave cuando se vulneran derechos en el ámbito laboral.
Por su parte, Mario Alberto Medina Yáñez, procurador estatal de la Defensa del Trabajo, resaltó que la atención que brinda la institución es de territorio, cercana, profesional y confidencial, siempre orientada a proteger los intereses de las y los trabajadores, con trato digno y soluciones oportunas.
Se invita a la población trabajadora a acudir a la sede ubicada en calle Francisco Leyva número 5, colonia Centro en Cuernavaca o al módulo permanente dentro del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Morelos, en avenida Central número 19, colonia Cuauhnáhuac, ambas sedes ofrecen atención directa y sin costo, en un espacio donde los derechos laborales son defendidos con seriedad, ética y compromiso.