La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CeMITT), firmó un convenio de colaboración con el municipio de Puente de Ixtla, a fin de impulsar el emprendimiento, la innovación y acercar la ciencia a la población.

Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó: “El emprendimiento, la innovación y la ciencia son pilares que deben estar al alcance de todas y todos. Con este convenio, se abre la posibilidad de que la gente de Puente de Ixtla acceda a conocimientos, herramientas y tecnologías que impulsen sus proyectos productivos, convirtiendo ideas en soluciones reales. Se trata de sembrar desarrollo con bases científicas y tecnológicas que fortalezcan la economía local y generen bienestar social en la comunidad”.

Las y los habitantes de Puente de Ixtla interesados en participar en programas de ciencia, emprendimiento e innovación, podrán acercarse al Ayuntamiento o al CCyTEM para conocer más sobre los apoyos y actividades disponibles.

En el acto protocolario estuvo la presidenta municipal de Puente de Ixtla, Claudia Mazari Torres; la secretaria municipal, Noelia Montesinos Pliego; las y los regidores Carolina Espín Palacios y Alejandro Elizalde Toledo, y el director de Educación del municipio, Rodolfo Ocampo Flores.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de impulsar el talento local y construir un futuro con más oportunidades para todas y todos. La ciencia, la innovación y el emprendimiento son ejes estratégicos que permiten detonar el desarrollo económico y social, generando condiciones que favorezcan la creación de proyectos productivos sostenibles.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf), capacitó a personal de los Sistemas Municipales DIF (SMDIF), con el objetivo de brindarles herramientas psicoeducativas para fortalecer y crear entornos sanos y seguros.  

La Jornada de Capacitación para Equipos de Psicología Municipales para la Impartición de Talleres Psicoeducativos para Padres (URJ), se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), y constó de una etapa introductoria y otra de práctica.

Al respecto, la titular de la Pronaf, Kenia Lugo Delgado, explicó que la formación de profesionales, a través de talleres psicoeducativos, es una herramienta para la prevención de la violencia y el fortalecimiento de vínculos familiares, sembrando conciencia y respeto en los hogares; además, buscan que cada madre, padre y cuidador cuente con estrategias para garantizar que el hogar sea un lugar de confianza, seguridad y amor.

Desde enero de 2024 la Pronaf brinda los talleres psicoeducativos en sesiones de dos módulos los días lunes de cada semana, con lo que se da cumplimiento a ordenamientos del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos (TSJEM) en asuntos relacionados a controversias del orden familiar.

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 49 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se contabilizaron 687 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud de los cuales, 543 minutos corresponden a alta frecuencia y 144 minutos a tremor armónico. Durante la mañana y hasta este momento, la visibilidad hacia el volcán se encuentra intermitente debido a condiciones meteorológicas adversas.

No obstante, en caso de registrarse alguna exhalación de vapor de agua, gases volcánicos y/o ceniza, se prevé que las emisiones seguirán una trayectoria predominante hacia el suroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

En el marco del 25 Aniversario de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), Margarita González Saravia, gobernadora del Estado de Morelos, encabezó el anuncio oficial de la Convocatoria de Admisión 2025 en la Modalidad Mixta, que esta casa de estudios lanzará en próximos días.

La ceremonia por estos años formando a profesionales comprometidos con el desarrollo social y crecimiento económico del estado, se llevó a cabo en las instalaciones de la universidad, donde la mandataria morelense refrendó su compromiso con el sector educativo, y de que todas y todos tengan acceso a las escuelas públicas.

En tal sentido, desde el inicio de su administración instruyó a Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, ofrecer alternativas para que en Morelos “ningún joven se quede sin estudiar”.  Al respecto, a través de la Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA) se incrementó la atención en comunidades alejadas.

“Pero ahora, quiero que las universidades tengan universidad en línea, todas las universidades, para que todos los chicos tengan esa oportunidad”, puntualizó Margarita González Saravia, al ceder la palabra a Gabriela Navarro Macías, rectora de la UTEZ, para anunciar oficialmente la Convocatoria de Admisión 2025 en la Modalidad Mixta.

Al respecto, Gabriela Navarro informó que en días próximos se lanzará la convocatoria para cursar la Ingeniería en Desarrollo de Software, a distancia; y en enero del próximo año esta oferta se ampliará para la Ingeniería industrial y Procesos productivos; así como la Licenciatura en Administración, con el enfoque en emprendimiento, evaluación y formación de proyectos.

Este anunció fue bien recibido por la comunidad estudiantil, catedráticos y ex rectores de la UTEZ, debido a que esta opción está pensada para quienes no han tenido oportunidad de ingresar a la modalidad presencial, así como para quienes trabajan o viven lejos de la universidad.

Durante la ceremonia, la Gobernadora del Estado entregó reconocimientos a Beatriz Ramírez Velázquez, Sandra Lucero Robles Espinoza, Alejandro Gómez Pacheco y Alejandro Rafael Caballero Morales, quienes han estado al frente de la rectoría de la UTEZ en diferentes momentos.

En su participación, la secretaria de Educación destacó que durante estos primeros 25 años de historia, la institución inició con 144 estudiantes y hoy cuenta con una matrícula de cuatro mil. El cien por ciento de los estudiantes realizan estadías en empresas, consolidando la vinculación academia–industria, y al momento han egresado más de 22 mil profesionistas.

El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, reitera que la educación es una prioridad para el desarrollo social y económico de la entidad, por lo que continuará respaldando las iniciativas que ayuden a fortalecer este importante sector en el territorio estatal.

Continúan las fases estatales rumbo a la Paralimpiada Nacional Conade 2025, y en esta ocasión fue el nadador morelense Ángel Alexis Salinas Gutiérrez quien tuvo su prueba clasificatoria en el Complejo Acuático Emiliano Zapata (CAEZA), así lo dio a conocer el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), a cargo de Juan Felipe Domínguez Robles.

En este contexto, se detalló que el paratleta morelense registró marcas en 50 y 100 metros pecho, 50 y 100 metros libre y 100 metros dorso; y será en estas últimas cuatro pruebas donde competirá en la Paralimpiada Nacional.

Asimismo, se detalló que, con apenas 13 años, Ángel busca demostrar que la pasión por la para natación no tiene límites y, junto a su entrenador Roberto Ramos Serrano, aspira a subir al podio de la justa nacional, llevando en alto el orgullo de Jiutepec y de todo Morelos.

También se informó que Ángel compite en la categoría juvenil menor, dentro de las clasificaciones S10 y SM9.

Finalmente, el titular del Indem destacó el respaldo de la gobernadora de Morelos Margarita González Saravia a las y los paratletas morelenses en su preparación y participación en la justa nacional.

El Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM), puso en marcha las Jornadas de Capacitación en Salud Mental y Adicciones, como un esfuerzo interinstitucional que refleja el compromiso de “La tierra que nos une” con el bienestar integral de la población.

En primer término, se destacó que el Programa Estatal de Salud Mental, en coordinación con el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”, diseñó un bloque de 14 sesiones, tres presenciales y 11 virtuales, que se desarrollarán del 25 de agosto al 1 de diciembre de 2025. La sede inaugural fue el Instituto Nacional de Salud Pública, en Cuernavaca, con la asistencia de representantes de los tres niveles de gobierno.

Durante la apertura, en representación del secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, el director general de Coordinación y Supervisión, Felipe Aguilar Sollano, resaltó la amplia participación: “Hoy damos inicio con más de 190 personas inscritas en modalidad sincrónica y asincrónica, 70 profesionales de la UAEM y 60 psicólogos y psicólogas de distintos municipios.

Este esfuerzo es un hito en la colaboración entre sectores y muestra la importancia de trabajar de manera conjunta, bajo las metas nacionales y las instrucciones de nuestra Gobernadora”.

En este mismo marco, la directora general de SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, subrayó que la capacitación continua es esencial para ofrecer atención con calidad y calidez. “Estas jornadas buscan sensibilizar y actualizar al personal de orientación educativa y psicología, con el fin de fortalecer su labor cotidiana y brindar herramientas que acompañen a la población, reduzcan estigmas y prevengan riesgos”, indicó.

Por su parte, la secretaria técnica de la Secretaría de Educación, Ximena Abigail Bautista Jiménez, en representación de la titular Karla Aline Herrera Alonso, reconoció que la unión de esfuerzos transforma de manera positiva los espacios educativos. Mientras que Gerardo Peña Ordieres, de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, enfatizó que “la promoción y la prevención deben ser el eje de nuestras acciones para lograr una vida más saludable en comunidad”.

Por último, el director del Instituto Nacional de Psiquiatría, Eduardo Ángel Madrigal de León, puntualizó que maestras, maestros y orientadores son quienes primero detectan conductas que requieren atención. “Es fundamental que cuenten con las herramientas necesarias para intervenir oportunamente”, afirmó.

Con esta estrategia, el Gobierno de Morelos fortalece la red de apoyo comunitario en salud mental, contribuye a disminuir el estigma y la discriminación, mejora la calidad de vida de las personas y atiende las causas que generan desigualdad y sufrimiento social. Se trata de un paso firme hacia la construcción de paz y bienestar en Morelos.

En el acto participaron orientadores educativos de los subsistemas Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (COBAEM), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE).

Además, Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR), Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), así como orientadores de la preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), personal del DIF estatal, de la Secretaría de Bienestar y del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM).

Firman CCyTEM y municipio de Puente de Ixtla convenio de colaboración para impulsar el emprendimiento, la innovación y acercar la ciencia a la población

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CeMITT), firmó un convenio de colaboración con el municipio de Puente de Ixtla, a fin de impulsar el emprendimiento, la innovación y acercar la ciencia a la población.

Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó: “El emprendimiento, la innovación y la ciencia son pilares que deben estar al alcance de todas y todos. Con este convenio, se abre la posibilidad de que la gente de Puente de Ixtla acceda a conocimientos, herramientas y tecnologías que impulsen sus proyectos productivos, convirtiendo ideas en soluciones reales. Se trata de sembrar desarrollo con bases científicas y tecnológicas que fortalezcan la economía local y generen bienestar social en la comunidad”.

Las y los habitantes de Puente de Ixtla interesados en participar en programas de ciencia, emprendimiento e innovación, podrán acercarse al Ayuntamiento o al CCyTEM para conocer más sobre los apoyos y actividades disponibles.

En el acto protocolario estuvo la presidenta municipal de Puente de Ixtla, Claudia Mazari Torres; la secretaria municipal, Noelia Montesinos Pliego; las y los regidores Carolina Espín Palacios y Alejandro Elizalde Toledo, y el director de Educación del municipio, Rodolfo Ocampo Flores.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de impulsar el talento local y construir un futuro con más oportunidades para todas y todos. La ciencia, la innovación y el emprendimiento son ejes estratégicos que permiten detonar el desarrollo económico y social, generando condiciones que favorezcan la creación de proyectos productivos sostenibles.

27 de agosto de 2025
Imparte SEDIF talleres psicoeducativos para fortalecer núcleos familiares

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf), capacitó a personal de los Sistemas Municipales DIF (SMDIF), con el objetivo de brindarles herramientas psicoeducativas para fortalecer y crear entornos sanos y seguros.  

La Jornada de Capacitación para Equipos de Psicología Municipales para la Impartición de Talleres Psicoeducativos para Padres (URJ), se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), y constó de una etapa introductoria y otra de práctica.

Al respecto, la titular de la Pronaf, Kenia Lugo Delgado, explicó que la formación de profesionales, a través de talleres psicoeducativos, es una herramienta para la prevención de la violencia y el fortalecimiento de vínculos familiares, sembrando conciencia y respeto en los hogares; además, buscan que cada madre, padre y cuidador cuente con estrategias para garantizar que el hogar sea un lugar de confianza, seguridad y amor.

Desde enero de 2024 la Pronaf brinda los talleres psicoeducativos en sesiones de dos módulos los días lunes de cada semana, con lo que se da cumplimiento a ordenamientos del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos (TSJEM) en asuntos relacionados a controversias del orden familiar.

27 de agosto de 2025
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 49 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se contabilizaron 687 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud de los cuales, 543 minutos corresponden a alta frecuencia y 144 minutos a tremor armónico. Durante la mañana y hasta este momento, la visibilidad hacia el volcán se encuentra intermitente debido a condiciones meteorológicas adversas.

No obstante, en caso de registrarse alguna exhalación de vapor de agua, gases volcánicos y/o ceniza, se prevé que las emisiones seguirán una trayectoria predominante hacia el suroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

27 de agosto de 2025
Ofrece gobierno de Margarita González Saravia alternativas para que “ningún joven se quede sin estudiar”

En el marco del 25 Aniversario de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), Margarita González Saravia, gobernadora del Estado de Morelos, encabezó el anuncio oficial de la Convocatoria de Admisión 2025 en la Modalidad Mixta, que esta casa de estudios lanzará en próximos días.

La ceremonia por estos años formando a profesionales comprometidos con el desarrollo social y crecimiento económico del estado, se llevó a cabo en las instalaciones de la universidad, donde la mandataria morelense refrendó su compromiso con el sector educativo, y de que todas y todos tengan acceso a las escuelas públicas.

En tal sentido, desde el inicio de su administración instruyó a Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, ofrecer alternativas para que en Morelos “ningún joven se quede sin estudiar”.  Al respecto, a través de la Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA) se incrementó la atención en comunidades alejadas.

“Pero ahora, quiero que las universidades tengan universidad en línea, todas las universidades, para que todos los chicos tengan esa oportunidad”, puntualizó Margarita González Saravia, al ceder la palabra a Gabriela Navarro Macías, rectora de la UTEZ, para anunciar oficialmente la Convocatoria de Admisión 2025 en la Modalidad Mixta.

Al respecto, Gabriela Navarro informó que en días próximos se lanzará la convocatoria para cursar la Ingeniería en Desarrollo de Software, a distancia; y en enero del próximo año esta oferta se ampliará para la Ingeniería industrial y Procesos productivos; así como la Licenciatura en Administración, con el enfoque en emprendimiento, evaluación y formación de proyectos.

Este anunció fue bien recibido por la comunidad estudiantil, catedráticos y ex rectores de la UTEZ, debido a que esta opción está pensada para quienes no han tenido oportunidad de ingresar a la modalidad presencial, así como para quienes trabajan o viven lejos de la universidad.

Durante la ceremonia, la Gobernadora del Estado entregó reconocimientos a Beatriz Ramírez Velázquez, Sandra Lucero Robles Espinoza, Alejandro Gómez Pacheco y Alejandro Rafael Caballero Morales, quienes han estado al frente de la rectoría de la UTEZ en diferentes momentos.

En su participación, la secretaria de Educación destacó que durante estos primeros 25 años de historia, la institución inició con 144 estudiantes y hoy cuenta con una matrícula de cuatro mil. El cien por ciento de los estudiantes realizan estadías en empresas, consolidando la vinculación academia–industria, y al momento han egresado más de 22 mil profesionistas.

El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, reitera que la educación es una prioridad para el desarrollo social y económico de la entidad, por lo que continuará respaldando las iniciativas que ayuden a fortalecer este importante sector en el territorio estatal.

27 de agosto de 2025
Competirá morelense en para natación en Paralimpiada Nacional Conade 2025

Continúan las fases estatales rumbo a la Paralimpiada Nacional Conade 2025, y en esta ocasión fue el nadador morelense Ángel Alexis Salinas Gutiérrez quien tuvo su prueba clasificatoria en el Complejo Acuático Emiliano Zapata (CAEZA), así lo dio a conocer el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), a cargo de Juan Felipe Domínguez Robles.

En este contexto, se detalló que el paratleta morelense registró marcas en 50 y 100 metros pecho, 50 y 100 metros libre y 100 metros dorso; y será en estas últimas cuatro pruebas donde competirá en la Paralimpiada Nacional.

Asimismo, se detalló que, con apenas 13 años, Ángel busca demostrar que la pasión por la para natación no tiene límites y, junto a su entrenador Roberto Ramos Serrano, aspira a subir al podio de la justa nacional, llevando en alto el orgullo de Jiutepec y de todo Morelos.

También se informó que Ángel compite en la categoría juvenil menor, dentro de las clasificaciones S10 y SM9.

Finalmente, el titular del Indem destacó el respaldo de la gobernadora de Morelos Margarita González Saravia a las y los paratletas morelenses en su preparación y participación en la justa nacional.

27 de agosto de 2025
Inauguran jornadas de capacitación en salud mental y adicciones con esfuerzo interinstitucional

El Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM), puso en marcha las Jornadas de Capacitación en Salud Mental y Adicciones, como un esfuerzo interinstitucional que refleja el compromiso de “La tierra que nos une” con el bienestar integral de la población.

En primer término, se destacó que el Programa Estatal de Salud Mental, en coordinación con el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”, diseñó un bloque de 14 sesiones, tres presenciales y 11 virtuales, que se desarrollarán del 25 de agosto al 1 de diciembre de 2025. La sede inaugural fue el Instituto Nacional de Salud Pública, en Cuernavaca, con la asistencia de representantes de los tres niveles de gobierno.

Durante la apertura, en representación del secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, el director general de Coordinación y Supervisión, Felipe Aguilar Sollano, resaltó la amplia participación: “Hoy damos inicio con más de 190 personas inscritas en modalidad sincrónica y asincrónica, 70 profesionales de la UAEM y 60 psicólogos y psicólogas de distintos municipios.

Este esfuerzo es un hito en la colaboración entre sectores y muestra la importancia de trabajar de manera conjunta, bajo las metas nacionales y las instrucciones de nuestra Gobernadora”.

En este mismo marco, la directora general de SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, subrayó que la capacitación continua es esencial para ofrecer atención con calidad y calidez. “Estas jornadas buscan sensibilizar y actualizar al personal de orientación educativa y psicología, con el fin de fortalecer su labor cotidiana y brindar herramientas que acompañen a la población, reduzcan estigmas y prevengan riesgos”, indicó.

Por su parte, la secretaria técnica de la Secretaría de Educación, Ximena Abigail Bautista Jiménez, en representación de la titular Karla Aline Herrera Alonso, reconoció que la unión de esfuerzos transforma de manera positiva los espacios educativos. Mientras que Gerardo Peña Ordieres, de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, enfatizó que “la promoción y la prevención deben ser el eje de nuestras acciones para lograr una vida más saludable en comunidad”.

Por último, el director del Instituto Nacional de Psiquiatría, Eduardo Ángel Madrigal de León, puntualizó que maestras, maestros y orientadores son quienes primero detectan conductas que requieren atención. “Es fundamental que cuenten con las herramientas necesarias para intervenir oportunamente”, afirmó.

Con esta estrategia, el Gobierno de Morelos fortalece la red de apoyo comunitario en salud mental, contribuye a disminuir el estigma y la discriminación, mejora la calidad de vida de las personas y atiende las causas que generan desigualdad y sufrimiento social. Se trata de un paso firme hacia la construcción de paz y bienestar en Morelos.

En el acto participaron orientadores educativos de los subsistemas Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (COBAEM), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE).

Además, Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR), Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), así como orientadores de la preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), personal del DIF estatal, de la Secretaría de Bienestar y del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM).

27 de agosto de 2025
Se realiza en el MMAC conversatorio “Artistas viajeros en México, siglos XX y XXI”

En la biblioteca del Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC) Juan Soriano, se llevó a cabo el conversatorio “Artistas viajeros en México, siglos XX y XXI”, impartido por el historiador José Iturriaga. La actividad reunió a 37 asistentes, quienes escucharon fragmentos de memorias, cartas y diarios de 14 artistas extranjeros que dejaron testimonios escritos de México.

Entre los testimonios compartidos destacaron los de Tina Modotti, fotógrafa italiana; Hugo Brehme, fotógrafo alemán; Elvira Gascón, pintora española; y John Spencer, escultor inglés. Sus impresiones reflejaron el impacto cultural y humano que México provocó en su mirada creadora, al convertirse en fuente de inspiración para su obra y vida.

El conversatorio tuvo como propósito difundir el patrimonio histórico y artístico de Morelos mediante actividades educativas y de divulgación, además de fomentar el interés por la historia regional y abrir espacios de reflexión en torno al arte y los documentos, como fuentes que enriquecen la comprensión de la identidad cultural de la entidad.

Asimismo, se fortaleció el vínculo de la comunidad con el acervo bibliográfico especializado en arte moderno y contemporáneo que resguarda la biblioteca del MMAC, impulsando la lectura, la investigación y el conocimiento entre distintos sectores de la sociedad.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de acercar la cultura como un derecho humano, y de generar experiencias que fortalezcan la memoria colectiva e impulsen la participación ciudadana en torno al arte y la historia. Para consultar mayor información se encuentran a disposición las redes sociales del MMAC: facebook.com/MMACjs y https://www.facebook.com/MMACjs

27 de agosto de 2025
Participa Secretaría de Hacienda en encuentro para la gobernanza y las finanzas públicas sostenibles en la zona metropolitana del Valle de México

El secretario de Hacienda, Jorge Salazar Acosta, participó en el Encuentro para la Gobernanza y las Finanzas Públicas Sostenibles en la Zona Metropolitana del Valle de México, organizado por el presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso de la Ciudad de México, Pablo Trejo Pérez.

El encuentro tuvo como objetivo abrir un espacio de diálogo entre diferentes autoridades gubernamentales, con el fin de impulsar mecanismos de coordinación financiera.

Al respecto, Salazar Acosta, refirió que esto permitirá fortalecer las capacidades en ingresos, gasto e inversión dentro de la Administración Pública, además de promover finanzas públicas sostenibles.

El Gobierno de Morelos, continuará impulsando un modelo de gestión pública que consolide la cooperación y fomente un desarrollo equilibrado, competitivo y sostenible en beneficio de las y los morelenses.

27 de agosto de 2025
Refuerzan autoridades llamado a prevenir la tos ferina y completar esquema de vacunación

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a reforzar las medidas preventivas contra la tos ferina, especialmente en niñas, niños y personas vulnerables, ya que esta enfermedad respiratoria es altamente contagiosa y puede causar complicaciones graves si no se atiende oportunamente.

Norma Angélica Cervantes Arteaga, portavoz de SSM para temas de tos ferina, destacó la importancia de la detección temprana y la vacunación oportuna para reducir riesgos.

Explicó que la tos ferina puede ser muy peligrosa, sobre todo en niñas y niños pequeños, ya que provoca tos intensa y prolongada que puede causar vómito, dificultad para respirar e incluso complicaciones graves como neumonía o convulsiones.

“Reforzamos la vigilancia epidemiológica, la detección oportuna y la vacunación para proteger a la población. Invitamos a padres, madres y tutores a mantener el esquema completo de vacunación, y acudir a su unidad de salud ante cualquier síntoma”, afirmó.

Hasta la semana epidemiológica 32, Morelos registra 42 casos acumulados sin defunciones reportadas. Si bien la mayoría han sido atendidos de forma ambulatoria, la circulación activa del padecimiento obliga a mantener las medidas de prevención.

Las autoridades sanitarias recordaron que es fundamental completar el esquema de vacunación, en especial en niñas, niños y mujeres embarazadas, así como acudir con la cartilla de vacunación para verificar y aplicar las dosis correspondientes.

Asimismo, se reiteró la importancia de reforzar la higiene personal y las medidas preventivas, como lavarse las manos con agua y jabón o usar alcohol gel al 70 por ciento, cubrir nariz y boca al toser o estornudar con el antebrazo o un pañuelo desechable, evitar el contacto cercano con personas enfermas, ventilar los espacios cerrados y utilizar cubrebocas en caso de presentar síntomas respiratorios.

"El biológico contra la tos ferina es gratuito y está disponible en todos los centros de salud del estado, por lo que se exhorta a la población a no postergar la inmunización y mantener las acciones preventivas para reducir el riesgo de contagio", puntualizó Norma Angélica Cervantes.

27 de agosto de 2025
Promueve SEDIF bienestar integral de las personas adultas mayores

Con motivo del día nacional de las personas adultas mayores a celebrarse el 28 de agosto, el Gobierno de Margarita González Saravia, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), impulsa políticas públicas orientadas al bienestar de las personas adultas mayores, a fin de garantizar el pleno ejercicio de sus derechos, promover su autonomía y fortalecer su inclusión activa.

Como parte de esta labor, el SEDIF desarrolla y coordina acciones que abarcan el acceso a la alimentación, mediante la entrega de canastas alimentarias en apoyo a seis mil 192 morelenses mayores de 60 años;  34 comedores comunitarios activos que benefician a mil 576 personas adultas mayores con un platillo caliente, nutritivo e inocuo; asimismo, a través del Programa de Atención a Población en Condiciones de Emergencia ha entregado 40 apoyos en el periodo de octubre del 2024 a agosto del 2025.

Garante de sus derechos, a través de la Unidad de Representación Jurídica de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf), impulsa acciones como asesorías jurídicas, intervención multidisciplinaria en áreas de trabajo social, psicología y derecho, así como la elaboración de convenios familiares para su protección.

También contempla la canalización a fiscalías especializadas, acompañamiento en denuncias penales y procesos familiares, brinda representación legal y atención psicológica ordinaria, dicta medidas urgentes como atención médica o resguardo en el Albergue del Adulto Mayor en casos de abandono, en este espacio salvaguarda de su integridad otorgando servicios básicos de asistencia social y atención integral, garantizando la plena restitución de sus derechos.

Fortaleciendo su salud, desarrollo humano y participación social, mediante el Centro de Atención al Adulto Mayor (CEAGEM) pone a disposición actividades de desarrollo humano, mientras que en Casa de Día Cuautla ingresan por la mañana y se retiran por la tarde, en ambos espacios reciben atención médica, psicológica, atención social y servicio de comedor, además de participar en actividades culturales, ocupacional, educativas, físicas y campamentos recreativos.

Estas acciones, enfatizó el director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, forman parte del compromiso permanente para construir un estado más inclusivo, solidario y justo, en el que todas las personas adultas mayores vivan con bienestar, reconocimiento y oportunidades para desarrollarse plenamente.

27 de agosto de 2025
Morelos y SEPOMEX firman convenio para promover la cultura postal

El Gobierno del estado de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, firmó un convenio de colaboración con el Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX), con el objetivo de promover y difundir la cultura postal, optimizar la distribución de materiales y fortalecer la cooperación institucional.

Este acuerdo permitirá acercar a la ciudadanía el patrimonio postal como parte de la memoria colectiva y, al mismo tiempo, impulsar acciones conjuntas en beneficio de la cultura, el turismo y el desarrollo comunitario.

Durante el acto, el secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, destacó que este convenio representa una oportunidad para proyectar la riqueza cultural y turística del estado más allá de sus fronteras.

“Cada estampilla será un mensaje vivo que mostrará al mundo la historia, las tradiciones y la hospitalidad de nuestras comunidades.   Con la colaboración de SEPOMEX y la Secretaría de Cultura, reafirmamos que Morelos es también un destino con enorme potencial para el turismo cultural, comunitario y de naturaleza, capaz de generar desarrollo y bienestar para todas y todos”, afirmó.

Por su parte, la directora general de Correos de México, Violeta Abreu González, subrayó que este acuerdo refleja la voluntad conjunta de trabajar en favor de la comunicación, la integración y la inclusión de todas y todos en el país. Asimismo, señaló que el convenio representa un paso decisivo para consolidar la promoción, difusión y enriquecimiento de la cultura postal, al tiempo que impulsa acciones para optimizar la distribución de mensajería y paquetería en la región.

“El acuerdo que hoy se firmó es un ejemplo de la prosperidad compartida que impulsa nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. Porque cuando sumamos esfuerzos, logramos que la modernización vaya de la mano de la inclusión, que la innovación tecnológica no deje a nadie atrás y que el progreso se traduzca en bienestar para todas y para todos”, afirmó.

En su participación, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura estatal, destacó que este convenio representa una oportunidad para unir esfuerzos y demostrar que la cultura, en cualquiera de sus expresiones, es un derecho que debe garantizarse para todas y todos.

Añadió que la colaboración con SEPOMEX traerá grandes beneficios para los artesanos de Morelos, así como para proyectos estratégicos como La Tienda Tlalli y Arte y Cosecha. La nueva plataforma CorreosClic busca vincular a vendedores y compradores con el respaldo de Correos de México para facilitar los envíos de estos productos.

Con esta acción, el Gobierno de “La tierra que nos une” refrenda su compromiso de generar alianzas que fortalezcan la vida cultural de la entidad, acercando más espacios de conocimiento, memoria y tradición a la ciudadanía.

26 de agosto de 2025
Fortalece Margarita González Saravia alianza con el Colegio de Morelos para contar la historia del estado

Al asistir como invitada especial a la celebración por el 10° aniversario de El Colegio de Morelos (Colmor), la gobernadora, Margarita González Saravia, destacó que esta institución académica de nivel superior se ha consolidado dentro y fuera del estado como un espacio de excelencia en Ciencias Sociales y Humanidades, comprometida con el estudio y desarrollo de las comunidades.

Durante esta actividad, llevada a cabo en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC), en Cuernavaca, la mandataria estatal puntualizó que el trabajo conjunto entre academia y Gobierno es fundamental para la transformación de la vida de las y los habitantes de “La tierra que nos une”, a través de la generación de conocimiento, impulso al pensamiento crítico y formación de líderes con visión humanista.

Bajo esta premisa, dio a conocer que en alianza con el Colmor se editará una serie de libros que contengan la historia de la entidad desde las características de las diferentes comunidades, para integrar todas las regiones, y regresar al territorio a presentar el material, con el objetivo de que la población tenga acceso a este trabajo y ponga en valor su identidad, historia, cultura y entorno.

“Este proyecto de estudio y apropiación del conocimiento va a ser algo muy hermoso, compartirlo con nuestras comunidades; ese es uno de los objetivos fundamentales, que el conocimiento no se quede en un elitismo, sino que sea compartido”, expresó la mandataria, al tiempo de emitir una felicitación a todas y todos los que integran la comunidad de este organismo autónomo.

En este sentido, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, reconoció a la institución educativa como una de las más importantes en la entidad, que ha formado a destacados profesionales a través de sus programas de Licenciatura, Maestría y Doctorado. “El Colegio de Morelos es ciencias sociales y humanismo”, afirmó la funcionaria.

Por su parte, el rector, Carlos Barreto Zamudio, comentó que a partir de su gestión se han trazado rutas de investigación con una nueva perspectiva, como el estudio de la historia de las mujeres y de los movimientos sociales, que han dado forma a Morelos.

“El Colegio se ha perfilado como un espacio en donde desde la investigación aplicada se pueden abordar los problemas del presente de nuestra entidad, con dinamismo y ética; la voz académica que aquí se construye contribuye al diseño de soluciones colectivas”, afirmó.

Cabe mencionar que, durante la ceremonia, la Gobernadora entregó reconocimientos a docentes por su destacada labor de investigación, como parte de la tradición humanística de la institución, que contribuye a la identidad cultural y educativa; así como a personal administrativo por su permanente búsqueda de soluciones a los retos institucionales, compromiso y espíritu de colaboración.

Al evento asistieron representantes de instituciones de educación superior; integrantes del Consejo de la Memoria Histórica y Cultural del Estado de Morelos; Viridiana Aydeé León Hernández, rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y presidenta de la Junta de Gobierno de El Colegio de Morelos; Serafín Ríos Elorza, presidente de El Colegio de Tlaxcala, y presidente de los Colegios de la República Mexicana; Carlos Franco Ruiz, titular de la Oficina de representación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Morelos; estudiantes de posgrado y profesores de tiempo completo del Colmor.

26 de agosto de 2025
Fortalece Gobierno estatal la comercialización de emprendedores de “Orgullo Morelos”

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), anunció una capacitación especializada dirigida a empresarias y empresarios que integran el programa “Orgullo Morelos”, la cual, se llevará a cabo el próximo jueves 28 de agosto de 2025, en el auditorio del Museo de Ciencias, ubicado al interior del Parque San Miguel Acapantzingo, en Cuernavaca a las 11:00 horas.

Durante esta sesión se abordará la importancia del Código de Barras como herramienta estratégica para fortalecer la comercialización, este requisito resulta indispensable para que los productos locales puedan colocarse en cadenas de autoservicio, tiendas especializadas y, además, representa una puerta de acceso para la exportación de mercancías hacia nuevos mercados.

La SDEyT destacó que esta capacitación forma parte de los esfuerzos permanentes por impulsar a emprendedoras y emprendedores que buscan consolidar su presencia en el mercado regional, nacional e internacional; se trata de un evento gratuito, con cupo limitado, que refrenda el compromiso del Gobierno estatal de brindar más oportunidades para el desarrollo económico incluyente.

26 de agosto de 2025
Firma Instituto de Crédito convenio con ayuntamiento de Jiutepec

Más de mil 700 trabajadores activos, jubilados y pensionados del Ayuntamiento del municipio de Jiutepec contarán con los beneficios que ofrece el Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM). Lo anterior, derivado de la firma de un convenio por parte del director general del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán y el alcalde de Jiutepec, Eder Rodríguez Casillas.

Iragorri Durán dio a conocer que, “hoy se plasma la voluntad de seres humanos que quieren el beneficio para la gente que trabaja por y para el pueblo en La tierra que nos une”, al agradecer también la labor de las y los policías, de los jubilados y pensionados que han dedicado su vida al servicio público.

El director del Instituto de Crédito mantiene el firme compromiso de coadyuvar con los municipios para que todos los trabajadores sean beneficiados y puedan adquirir y seleccionar uno o algunos de los créditos que forman parte de la amplia gama de créditos a corto, mediano y largo plazo, incluyendo los programas y servicios como las unidades móviles, delegaciones, consultorios y Casa de Día del ICTSGEM.

26 de agosto de 2025
Concluye en la capital del estado el mes de las juventudes con Feria Nacional de Empleo

El Gobierno de Morelos, bajo el liderazgo de Margarita González Saravia, concluyó en Cuernavaca la última Feria Nacional de Empleo organizada durante el Mes de las Juventudes. Con esta jornada se reafirmó la estrategia estatal de acercar oportunidades laborales a la población y promover la inclusión en cada región del estado.

En este marco, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo, destacó que estas ferias fortalecieron la vinculación directa entre empresas y ciudadanía, al ofrecer en esta ocasión, más de 800 vacantes en la capital, consolidando la confianza del sector privado en la entidad.

“Somos una Secretaría de territorio, como nos lo ha indicado nuestra Gobernadora. Por eso, el esfuerzo de recorrer distintos municipios permitió ampliar las alternativas de ocupación formal para quienes buscan integrarse al mercado laboral”, subrayó el funcionario.

Por su parte, la directora general del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, Andrea Liliana Salgado Hernández, informó que esta edición representó la número 14 de las 22 ferias programadas en el año. Precisó que, en lo que va de la administración, se ha atendido a 6 mil 929 personas con el respaldo de 527 empresas, que ofrecieron cerca de siete mil plazas en diversos municipios.

Asimismo, la feria de Cuernavaca integró un esfuerzo interinstitucional con la participación del IMSS, SAT, Financiera para el Bienestar (Finabien), Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) y el Fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi).

Con ello, también se sumaron el Instituto Nacional de Migración (INM), el Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA), el Cecati 147, la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo (PEDT) y el Instituto de la Defensoría Pública Federal (IDPF), que brindaron asesoría gratuita a buscadores de empleo, emprendedores y comerciantes.

Finalmente, con esta clausura el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirmó que la política laboral está orientada a generar igualdad de oportunidades, fortalecer el desarrollo económico y brindar bienestar social a las juventudes y a toda la población.

26 de agosto de 2025
Fortalece Gobierno estatal la comercialización de emprendedores de “Orgullo Morelos”

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), anunció una capacitación especializada dirigida a empresarias y empresarios que integran el programa “Orgullo Morelos”, la cual, se llevará a cabo el próximo jueves 28 de agosto de 2025, en el auditorio del Museo de Ciencias, ubicado al interior del Parque San Miguel Acapantzingo, en Cuernavaca a las 11:00 horas.

Durante esta sesión se abordará la importancia del Código de Barras como herramienta estratégica para fortalecer la comercialización, este requisito resulta indispensable para que los productos locales puedan colocarse en cadenas de autoservicio, tiendas especializadas y, además, representa una puerta de acceso para la exportación de mercancías hacia nuevos mercados.

La SDEyT destacó que esta capacitación forma parte de los esfuerzos permanentes por impulsar a emprendedoras y emprendedores que buscan consolidar su presencia en el mercado regional, nacional e internacional; se trata de un evento gratuito, con cupo limitado, que refrenda el compromiso del Gobierno estatal de brindar más oportunidades para el desarrollo económico incluyente.

26 de agosto de 2025
Invita Secretaría de la Contraloría a estudiantes de la UAEM a participar en el concurso “Transparencia en Corto”

La Secretaría de la Contraloría del Gobierno de Morelos presentó en la Facultad de Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) la convocatoria al Concurso Estatal de Cortometraje “Transparencia en Corto 2025”, con el propósito de fomentar la participación de las juventudes en la construcción de una cultura de legalidad y rendición de cuentas.

Durante el encuentro se destacó que las y los estudiantes poseen las herramientas creativas necesarias para generar mensajes que contribuyan a combatir la corrupción y la desinformación, a través de materiales audiovisuales con impacto social.

En este sentido, la titular de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, invitó a la comunidad universitaria a sumarse en estas acciones, para abrir espacios donde la juventud morelense exprese su talento y compromiso con la transformación social.

“Con iniciativas como esta, se impulsa la voz de las y los jóvenes como agentes de cambio que fortalecen la transparencia y promueven la integridad en la vida pública, desde el Gobierno estatal trabajamos por una sociedad más justa y participativa”, finalizó.

26 de agosto de 2025
Crece Morelos como sede de encuentros deportivos de alto nivel

Morelos, “La tierra que nos une”, continúa consolidándose como sede de encuentros deportivos nacionales e internacionales. En este marco, la gobernadora Margarita González Saravia anunció la realización del Campeonato Nacional de Béisbol U15-16, que se llevará a cabo en la entidad del 06 al 13 de septiembre próximo.

En conferencia de prensa realizada en la Unidad Deportiva Miguel Alemán, también conocida como Parque de Béisbol La Leona, ubicada en la colonia Carolina de Cuernavaca, la jefa del Poder Ejecutivo resaltó que este evento fomenta el deporte, contribuye a la prevención del delito y genera derrama económica en el estado.

Acompañada por el director del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, y el presidente de la Federación Mexicana de Béisbol, Enrique Mayorga Betancourt, la mandataria señaló: “Vamos a tener 600 jóvenes atletas compitiendo, poniendo en alto el béisbol. Esto nos va a ayudar a impulsarlo todavía más en los municipios. En Morelos existen las condiciones para albergar este y otros deportes”.

Por su parte, Domínguez Robles subrayó que una de las encomiendas de la Gobernadora es promover el deporte desde edades tempranas hasta adultos mayores, en todas las disciplinas y comunidades.

A su vez, Enrique Mayorga expresó a Margarita González Saravia su beneplácito porque este campeonato se realice en la entidad, “lo cual, sin duda, fortalecerá este deporte entre la población”.

El Campeonato Nacional de Béisbol contará con la participación de 24 equipos de distintas entidades del país, en la categoría sub 15 y 16 años. Tendrá como sedes simultáneas los campos de béisbol de Cuernavaca, Jonacatepec, Yecapixtla y el Instituto Tecnológico de Zacatepec, con seis equipos en cada uno.

La competencia reunirá a 600 participantes entre deportistas y cuerpo técnico, quienes serán acompañados por sus familias, lo que prevé la llegada de cerca de mil visitantes. Además, congregará a practicantes y aficionados de distintos municipios.

Las delegaciones confirmadas provienen de: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Morelos.

En la conferencia de prensa también estuvieron presentes la secretaria de Bienestar Social, Silvia Salazar Hernández; autoridades de los tres niveles de gobierno, así como integrantes de la Selección de Béisbol del Estado de Morelos.

Con estas acciones, el Gobierno estatal impulsa el turismo deportivo, fortalece la economía regional y promueve estilos de vida saludables y activos entre la población morelense.

26 de agosto de 2025
Finaliza con éxito curso de verano y miniferias científicas del centro morelense de comunicación de la ciencia

Con el objetivo de despertar la curiosidad científica y fortalecer el interés por la tecnología desde la infancia, el Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, concluyó con éxito el Curso de Verano Científico 2025 y las miniferias itinerantes Cienciaventura: experiencia de verano.

Estas actividades permitieron que niñas, niños y adolescentes se acercaran a experiencias recreativas y educativas que reforzaron sus conocimientos, estimularon la creatividad y fortalecieron sus habilidades en disciplinas como biología, física, química, matemáticas, robótica y astronomía.

Al respecto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó que estas iniciativas buscan llevar la ciencia más allá de los espacios convencionales, acercándola a comunidades que pocas veces cuentan con este tipo de actividades. “Con estas acciones buscamos sembrar la curiosidad, impulsar vocaciones tempranas y fortalecer el sentido de comunidad, porque la ciencia es un derecho que debe estar al alcance de todas y todos en Morelos”, afirmó.

El funcionario precisó que las actividades fueron impulsadas por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC).

El Curso de Verano Científico se llevó a cabo el 08 de agosto en el Parque Barranca de Chapultepec, en Cuernavaca, y del 11 al 15 de agosto en el municipio indígena de Xoxocotla, con la participación de más de 100 niñas y niños en cada sede, promoviendo la ciencia, el cuidado del ambiente y la inclusión de comunidades originarias.

Por su parte, las miniferias itinerantes Cienciaventura se realizaron el 18 de agosto en Tilzapotla, municipio de Puente de Ixtla, y el 25 de agosto en Tlacotepec, Zacualpan de Amilpas, con la asistencia de más de 100 personas en cada localidad, quienes pudieron acceder a actividades de ciencia y tecnología en un formato lúdico e interactivo, abierto a toda la comunidad.

En este sentido, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Museo de Ciencias de Morelos, subrayó: “Cada curso y miniferia promueve el aprendizaje, la creatividad y el trabajo en equipo. Nuestro objetivo es acercar la ciencia de manera divertida y significativa a niñas, niños y jóvenes de todo Morelos”.

Con este esfuerzo, el Gobierno de Morelos consolida la divulgación científica como una herramienta de inclusión y transformación social, construyendo en “La tierra que nos une” una generación con más curiosidad, creatividad y comprometida con el futuro.

26 de agosto de 2025
Firman convenio Poder Ejecutivo y Tlayacapan para recuperar espacios públicos

La Secretaría de Administración y el Ayuntamiento de Tlayacapan llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración para el uso de un inmueble que resultó afectado por el sismo de 2017 y que ahora será destinado a convertirse en una biblioteca en beneficio de la comunidad.

Durante el acto, Militza Karina Escobar Díaz, encargada de despacho de la Secretaría de Administración, destacó que este acuerdo representa la oportunidad de rescatar un espacio con gran valor social, para convertirlo en un centro de conocimiento, aprendizaje y convivencia.

Por su parte, el alcalde Pedro Antonio Montenegro Morgado refrendó su compromiso de llevar a cabo la remodelación del inmueble, el cual contará con un sistema de cómputo, ludoteca, sala de lectura y diversas actividades que fortalecerán el desarrollo educativo y cultural de la población.

También estuvieron Luis Alberto Rodríguez Castro, director general de Patrimonio y Joshua Francisco Rebollo Rodríguez, director de Regularización y Recuperación de la Propiedad Inmobiliaria, del Poder Ejecutivo.

El Gobierno de Morelos mantiene la voluntad firmede trabajar en unidad para recuperar los espacios públicos y destinarlos al servicio de la ciudadanía, fortaleciendo así el acceso a nuevas oportunidades para todas y todos.

26 de agosto de 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán